Timothy Ray Brown, ha sido la primera persona del mundo que se curó del VIH. Mejor conocido como "el paciente de Berlín", fue la primera persona en recibir un trasplante de médula ósea de un donante que era naturalmente resistente al VIH. Esto significó que Timothy ya no necesitaba medicamentos antivirales y permaneció libre del virus.
Timothy nació en Estados Unidos y fue diagnosticado mientras vivía en Berlín en 1995. Desarrolló un tipo de cáncer de sangre llamado leucemia mieloide aguda en 2007 por el cual tuvo que someterse a un trasplante de médula ósea de un donante con una mutación poco común en una parte de su ADN llamada gen mutación CCR5-delta-32. Por así decirlo el VIH utiliza esta proteína CCR5 para entrar dentro de las células, y las personas que tienen una mutación de este gen carecen de receptores CCR5, o presentaban niveles de expresión inferiores de esta proteína en sus linfocitos CD4, lo que les confiere resistencia al VIH.
En 2019 se dio a conocer el caso de un hombre que parece haberse curado del VIH, al que los médicos llaman el paciente de Londres, después de un trasplante de médula ósea para tratar un cáncer hace tres años. Aun así, los científicos enfatizan que esto es un caso inusual, por lo que no se considera una terapia al uso ¿Será el camino para la erradicación del virus en las personas? Todavía es muy pronto para afírmalo, por lo que aún nos queda mucho camino por recorrer.
Desde el equipo de ACCAS tuvimos la oportunidad de conocerlo el año pasado y sentimos una gran tristeza por su pérdida.
Ismael Castro Ruiz- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.