• 942313232
  • 629452984
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • L-V de 10h a 14h y L-X de 17h a 20h

SLIDER

Principal - Diapo1

ACCAS
Asociación Ciudadana Cántabra AntiSida

Ofrecemos una atención integral a la problemática del VIH/Sida, de asistencia, integración, apoyo, información, educación, prevención y defensa de derechos en personas que conviven con el VIH, personas vulnerables y población en general; a través de servicios o programas accesibles, de calidad y en constante evolución, promoviendo la participación y justicia social.

Principal - Diapo1
Slide One - copiar

Acabar con el sida

depende de ti

Slide One - copiar
Slide Three

Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida

942.31.32.32

comunicacion@accas.es

Slide Three
previous arrow
next arrow

Agentes de salud "El Dueso"

¿A quién va dirigido?

Población Reclusa

¿Cómo acceder? Criterios de inclusión

La personas que acceden a  este recurso tienen que tener una pena de más de un año, saber leer y escribir

¿Cuándo se ejecuta? Tiempo en vigor

Miércoles por la tarde

¿Dónde se ejecuta? Lugar

En el Centro Penitenciario EL DUESO

¿Por qué se ejecuta? Necesidades detectadas para la creación de este proyecto.

Efecto Domino es un grupo de internos formados como Agentes de Salud, profesionales del Centro Penitenciario y de ACCAS formados a su vez como Mediadores de Salud.

Dado que los modelos habituales de transmisión de información sobre temas de salud por medio de profesionales no suele funcionar, fundamentalmente porque los mensajes no se adaptan a las características del grupo al que va dirigida la información o porque desde fuera es difícil entender los valores implícitos, las normas y el lenguaje de un grupo al que no se pertenece quedaba claro que había que basar el proyecto en la comunicación entre iguales.

La comunicación entre iguales es un modelo que pretende conseguir al implicación de las comunidades y de los grupos en ayudarse a sí mismos. Así una persona, previamente formada, de la misma posición social que otra, le transmite información para propiciar cambios a nivel individual o grupal, tratando de modificar y ampliar conocimientos, actitudes, creencias y comportamientos

¿Para que se ejecuta? Objetivos generales y/o específicos.

  •  Formar y entrenar al grupo de Agentes de Salud, en los medios y técnicas necesarios para lograr los cambios previstos en als conductas de la población reclusa.
  • Motivar al desarrollo de actividades programadas e impulsar la participación como instrumento imprescindible para la mejora de la salud y calidad de vida de la población penitenciaria.
  • Aumentar el nivel de información respectoa los diferentes contenidos desarrollados en el programa.
  • Promover la adquisición de habitos tendentes a adoptar conductas seguras y de promoción de la salud que favorezcan la incorporación en su entorno social.
  • Generar actitudes positivas hacia la salud en general y la sexualidad

 Subvencionado por: