• 942313232
  • 629452984
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • L-V de 10h a 14h y L-X de 17h a 20h

SLIDER

Principal - Diapo1

ACCAS
Asociación Ciudadana Cántabra AntiSida

Ofrecemos una atención integral a la problemática del VIH/Sida, de asistencia, integración, apoyo, información, educación, prevención y defensa de derechos en personas que conviven con el VIH, personas vulnerables y población en general; a través de servicios o programas accesibles, de calidad y en constante evolución, promoviendo la participación y justicia social.

Principal - Diapo1
Slide One - copiar

Acabar con el sida

depende de ti

Slide One - copiar
Slide Three

Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida

942.31.32.32

comunicacion@accas.es

Slide Three
Slide
Slide
previous arrow
next arrow

Oficinas Virtuales

¿A quién va dirigido?

Personas que viven con VIH

¿Cómo acceder? Criterios de inclusión

  • Personas con VIH y sida.
  •  Profesionales de ONG que trabajan, en el ámbito de la inserción socio-laboral de personas con el VIH y sida.

¿Cuándo se ejecuta? Tiempo en vigo

De continuidad

¿Dónde se ejecuta? Lugar

Programa supra territorial. En la comunidad de Cantabria se ejecuta a través de ACCAS junto con la coordinadora estatal CESIDA

¿Por qué se ejecuta? Necesidades detectadas para la creación de este proyecto.

Aumento de la esperanza de vida de las personas con VIH. Futuro a más largo plazo. Es por esto que es fundamental la incorporación o re-incorporación al mercado trabajo como vía de “integración” y “normalización”.

Principal obstáculo: situación de desventaja marcada por:

  • La existencia de unas condiciones de baja empleabilidad en el colectivo y
  • De unas actitudes generales de discriminación en torno a éste.  

La inserción laboral del colectivo de personas que viven con VIH como elemento de especial dificultad.

¿Para que se ejecuta? Objetivos generales y/o específicos.

Facilitar un servicio de orientación para personas con VIH y sida adaptado a sus circunstancias profesionales y personales, que posibilite su ocupación en un determinado mercado de trabajo y la búsqueda de empleo por cuenta ajena.

Generar una dinámica de trabajo en red entre los técnicos/as de orientación socio-laboral que sirva de referencia para las intervenciones  realizadas en el programa con las personas beneficiarias.

Sensibilizar e informar a los diferentes agentes que intervienen en los itinerarios de inserción laboral de las personas con VIH y sida (administraciones públicas, organizaciones sindicales y empresariales, otras entidades con fines sociales) sobre las alternativas y estrategias a seguir para erradicar el estigma y la discriminación hacia estas personas.