• 942313232
  • 629452984
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • L-V de 10h a 14h y L-X de 17h a 20h

SLIDER

Principal - Diapo1

ACCAS
Asociación Ciudadana Cántabra AntiSida

Ofrecemos una atención integral a la problemática del VIH/Sida, de asistencia, integración, apoyo, información, educación, prevención y defensa de derechos en personas que conviven con el VIH, personas vulnerables y población en general; a través de servicios o programas accesibles, de calidad y en constante evolución, promoviendo la participación y justicia social.

Principal - Diapo1
Slide One - copiar

Acabar con el sida

depende de ti

Slide One - copiar
Slide Three

Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida

942.31.32.32

comunicacion@accas.es

Slide Three
Slide
Slide
previous arrow
next arrow

8 Marzo 2018, Día internacional de la mujer

Hoy 8 de Marzo día internacional de la mujer, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

Queremos una sociedad libre de machismo, donde cada mujer pueda desarrollarse libremente , sin ser juzgada, trabajamos para cambiar la realidad de todas las mujeres, no queremos ser discriminadas, si, ser diferentes, siempre que esas diferencias no nos discriminen, queremos ocupar espacios que tradicionalmente nos han negado , queremos tener voz y poder de decisión, sobre nosotras mismas y sobre el mundo que nos rodea, queremos cambiarlo, vamos a cambiarlo.

En nuestra práctica profesional, incluyendo la perspectiva de género de manera transversal en todas nuestras actividades e intervenciones, intentando paliar la discriminación propia de la condición de ser mujer, principalmente en su dificultad en el acceso a la salud sexual y la invisibilización de sus derechos sexuales.

ACCAS está formado en su mayoría por mujeres trabajadoras, comprometidas , valientes, tenaces, constantes a todas ellas... GRACIAS!!

Especial mención a las mujeres que viven con VIH, desde aquí darles fuerza para combatir la doble discriminación, mujeres doblemente juzgadas, estigmatizadas, marcadas por su pasado, su sexualidad, por “malas hijas”, “malas madres”, con muchas dificultades añadidas para establecer relaciones afectivas, juzgadas por sus deseos de ser madres, tener pareja, por sus problemas en el acceso al empleo, por todas vosotras, hoy y siempre #8MHuelga #AhoraEsElMomento